Los clubes rotarios de Belice y Honduras recibirán la visita oficial del Presidente de Rotary International, Barry Rassin
.jpg)


Estimados Compañeros Rotarios:
Iniciamos el mes de Octubre con muchos ánimos e inspirados por la palabras que nos brindó nuestro Presidente en su visita a Guatemala del 11 al 13 de Septiembre, de seguir trabajando en seguir haciendo el bien a nuestras comunidades, para lo cual se necesita fortalecer la membresía y atraer nuevos socios que se comprometan con el servicio.

.png)
El presidente de Rotary International, John Germ, realizó una visita al país de Guatemala, para inaugurar el quinto de los 29 equipos de rayos x digital en Villa Canales, una donación de la Fundación Rotaria y los Clubes Rotarios artesanales.
Iniciamos el mes de Septiembre experimentado un crecimiento en la membresía, por el esfuerzo que han hecho los clubes durante el mes de agosto de incrementar la misma. Le damos la bienvenida a los nuevos compañeros Rotarios que fueron ingresados y particularmente al nuevo club de Nueva Guatemala recién aceptado por Rotary International.
De igual forma les informo que tal como les habíamos comunicado a través de nuestra Secretaria Enita Interiano y a los clubes que he visitado, que nuestra visita al Distrito 5830, representado por su Gobernador Lee Montgomery y nuestro amigo Dan Carpenter, Director Distrital de Relaciones internacionales, fue un éxito.

Después que su hijo Mateusz nació con los ojos subdesarrollados, Mariusz y Joanna Kania buscaron todas las formas de ayudarlo para que se mantuviera activo. Cuando mostró aptitud para la música, buscaron un profesor y se emocionaron cuando encontraron la escuela de música de Paul Harris.
Durante muchos años, Angalia Bianca durmió en edificios abandonados de Chicago y robó para comprar drogas. Estuvo varias veces en la carcel por falsificación de documentos, robo, intrusión en propiedad privada y posesión de estupefacientes. Sin embargo, algo cambió tras ingresar en prisión por séptima vez, Angalia se dio cuenta de que tenía que abandonar ese estilo de vida, pero no sabía cómo hacerlo.
Tras cumplir su condena, se puso en contacto con A Safe Haven, la organización de ayuda a personas sin hogar, y se trasladó a su albergue situado en Rogers Park, un vecindario de la ciudad de Chicago. Allí siguió al pie de la letra el programa establecido por la organización: asistió a todas las reuniones, superó los exámenes para la detección de drogas y se ofreció a trabajar como voluntaria en múltiples ocasiones.
“Básicamente me enseñaron a vivir. Yo no tenía costumbre de levantarme temprano por las mañanas ni sabía cómo limpiar una cocina. Ellos me mostraron cómo hacer esas pequeñas cosas que la mayoría de las personas dan por sentadas”, explica.
A Safe Haven es una red de albergues dedicada a abordar las causas de la falta crónica de vivienda y a enseñar a sus residentes cómo vivir sin drogas ni alcohol. Neli Vazquez-Rowland, socia del Club Rotario de Chicago, y su esposo Brian Rowland, fundaron la organización hace ya 20 años. Bajo la dirección de Neli, más de 50.000 personas han seguido un programa que ofrece tratamiento, educación, atención médica, capacitación laboral y búsqueda de empleo a sus participantes.
En la India y en todo el mundo, los clubes rotarios celebran un importante avance: Han transcurrido tres años sin un nuevo caso de polio en dicho país. El último caso reportado fue el de una niña de dos años en Bengala Occidental, el 13 de enero de 2011. Para conmemorar este histórico éxito, obtenido después de tres décadas de batallar contra la enfermedad, los clubes rotarios proyectaron sobre diversos monumentos históricos y arquitectónicos la poderosa y simple leyenda luminosa: "La India está libre de polio".
Este logro del último trienio sienta las bases para certificar que toda la región del sudeste de Asia esté libre de polio según las normas de la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, el gobierno indio ha dispuesto que se convoque una cumbre sobre la polio para febrero, en la que se celebre esta victoria en la campaña mundial para erradicar la poliomielitis.
¿Cómo se siente llevar un equipo grande a África? Esta ha sido probablemente una de las experiencias más gratificantes de mi vida. A mediados de febrero, empecé a conducir a Rotarios de todas partes de la costa este de los Estados Unidos a través de Ghana. He tratado de darle al equipo una cálida bienvenida en Ghana, igual a la que he recibido en mis viajes anteriores. Un gran viaje es una verdadera bendición, ya que cada persona ve al país de Ghana y a nuestro trabajo de una manera diferente.
Lo más destacado para el equipo fué saludar al jefe de Sagadugu. El equipo se entusiasmó con la compra de cabras y comida para los niños en los pueblos donde yo estoy ayudando a ocho iglesias. Fue bueno ver a los pastores de la mayoría de las ocho iglesias, y tuve que explicar que estábamos solamente pasando a través de Bolgatanga.